Si tú como yo amas a tu mascota y temes que algún día se pierda y no regrese jamás, ¡tranquilo! En este artículo te traigo la solución a este problema: Gps para mascota.
Todos alguna vez hemos enfrentado la pérdida de nuestras mascotas y el no saber cómo encontrarlas. Hacemos de todo para que estén de vuelta: desde imprimir carteles ofreciendo una recompensa a quien lo haya visto o nos pueda proporcionar información alguna, hasta recorrer las calles gritando sus nombres. Todo por traerlos de vuelta con nosotros.
Además del mal rato que nos hacen pasar y la preocupación, se añade la triste posibilidad de no encontrarlos.
Así que, sigue leyendo y descubre el porqué un Gps puede salvar a tu mascota y el porqué es tan importante tenerlo.
ÍNDICE |
¿Qué tan seguido se pierde una mascota?
1 de cada 3 mascotas se pierde en algún momento de su vida, en el caso de los gatos solo el 2% logran volver a casa, mientras que en el caso de los perros entre el 15% y el 20% logran regresar con sus dueños. Esto lo declaró el Consejo Nacional de Estudio y Política de la Población de Mascotas.
La mayor parte de las mascotas que regresan es gracias a que tienen una etiqueta de identificación, un microchip o un tatuaje.
¿Cómo puedo mantener localizada a mi mascota?
Hay varias alternativas para mantener localizada a tu mascota. Aquí te presento algunas:
Tatuajes
El tatuaje es una práctica por la que han optado algunas personas para poder reconocer a sus mascotas. La idea es tatuarlos en una parte visible, como en la oreja o en la parte inferior de su muslo. Se suele poner alguna seña o el numero del dueño, claro que si eres una persona que cambia mucho de celular esta idea quizá no te convenga para nada.
Este recurso se hace bajo anestesia para que tu mascota no sienta dolor.
Ahora que… si me preguntas si es una buena idea, la verdad diría que no, aunque muchas personas la utilizan, yo no sería capaz de tatuar a mi propio perro.
Microchip
Otra de las ideas para mantener vigilada a tu mascota y que no corra el riesgo de perderse, es insertar un microchip (!). Este es del tamaño de un grano de arroz y es colocado con la piel floja entre los omóplatos o del lado izquierdo del cuello. Se suele usar anestesia y el procedimiento es bastante rápido y sencillo.
El chip viene con un transpondedor electromagnético de código único, el cual debe estar registrado a un programa. De este modo, si tu mascota se pierde, las veterinarias, refugios y sociedades humanitarias podrían leer su código.
En caso de que suceda eso, primero tendrías que tener actualizada toda la información de tu mascota y tenerla registrada en el programa, además de esperar que el chip no se haya movido dentro del cuerpo del animal.
Esta alternativa es un poco dolorosa para tu mascota y, en casos extremos, puede llegar a generar pequeños tumores, en especial si el microchip se llega a mover dentro del cuerpo.
Tarjeta de identificación
Esta es una de las opciones que muchas personas utilizan… ¡Sí! Es muy sencillo colocar una tarjeta de identificación en el cuello de tu mascota, pero eso no significa que esté 100% vigilada.
Tener una tarjeta de identificación es de gran ayuda en ocasiones, porque contiene el nombre del dueño y el número telefónico. Pero si cambias mucho de número no te servirá mucho, además de que finalmente estamos confiando en que la persona que la encuentre esté dispuesta a llamar y ser un buen samaritano.
Otra situación a considerar es que con el paso del tiempo estas tarjetas se llegan a desgastar, por lo tanto, debes de estar al pendiente y asegurarte que tu mascota no salga de la casa sin su collar, y que el collar sea visible.
Gps para mascota
Esta idea es una de las mejores, ya que un gps siempre te va a decir en dónde se encuentra exactamente tu mascota y, en caso de que salgas a correr y este se escape o dejes la puerta y tengas la mala suerte de que se pierda, un gps te mantendrá tranquilo.
Además de ser prácticos y tener presentación de collar, ¡tu mascota lo sentirá súper cómodo!
¿Cómo funciona el Gps para mascota?
Como ya dijimos, este dispositivo viene en presentación de collar, y tiene grandes beneficios.
El modo de uso no es difícil, ya que tú controlas el gps por medio de tu celular. No importa la compañía que sea.
Para poder recibir los mensajes del localizador a tu celular debe estar insertada en este una tarjeta SIM de otro celular. Te recomiendo contratar un paquete económico para poder utilizar el localizador.
Una vez que el localizador GPS recibe la información, te contestará con un mensaje de texto, indicando la posición exacta del GPS a tu celular, ya sea por medio de la latitud y longitud, o por un link de Google Maps.
Beneficios de tener un gps para mascota
- Sirve para rastrear a tu mascota.
- Calidad garantizada.
- Fácil de instalar.
- Entrega inmediata.
Características:
- Micrófono: podrás escuchar a tu mascota en tiempo real.
- Zona segura : cuando tu mascota salga de la zona establecida te va a notificar el GPS.
- Protección contra el agua.
- Diseño: ligero y cómodo para tu mascota.
¿Dónde puedo adquirir mi gps para mi mascota?
Asegúrate de no perder a tu mejor amigo nunca, en nuestra tienda en línea tenemos collares localizadores para mascotas que te brindarán tranquilidad:
También te puedes comunicar con nosotros al 222 232 61 77 en horario de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes y sábados de 9 a.m. a 3 p.m., o puedes hacer tus pedidos vía Whatsapp al 55 27 22 05 84.
No olvides seguirnos leyendo en el próximo artículo, nos vemos con nueva información y esperamos que esto te haya servido.
Recuerda compartir esta información con tus amigos, a ellos también les puede servir.